AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Quien es el que reemplaza al Presidente de la Republica?

  • Konuyu Başlatan Konuyu Başlatan Admin
  • Başlangıç tarihi Başlangıç tarihi

Admin

Yönetici
Site Sorumlusu
Katılım
17 Ocak 2024
Mesajlar
265.319
Çözümler
5
Tepkime puanı
1
Puan
38

¿Quién es el que reemplaza al Presidente de la República?​

El reemplazo del Presidente de la República La Constitución Política ha establecido que el Vicepresidente de la República tendrá el mismo período del Presidente y lo reemplazará en sus faltas temporales o absolutas, aun en el caso de que estas se presenten antes de su posesión (art. 202 C.N.).

¿Quién es Juan Antonio Pezet?​

¿Quién es Juan Antonio Pezet?
Juan Antonio Pezet y Rodríguez de la Piedra (Lima, 11 de junio de 1809 – Chorrillos, Lima, 24 de marzo de 1879), fue un militar y político peruano, que ocupó los cargos de primer ministro, vicepresidente y finalmente Presidente del Perú de 1863 a 1865.

¿Cuál es la diferencia entre el Presidente y el vicepresidente?​

Vicepresidente o vicepresidenta es la «persona que hace o está facultada para hacer las veces del presidente», que, dentro de jerarquía organizacional de un gobierno, generalmente se refiere a un funcionario (de carrera o de facto) o, dentro de una empresa, un hombre o mujer de negocios, con rango inferior al …

¿Qué ministro reemplaza al Presidente en su ausencia?​

¿Qué ministro reemplaza al Presidente en su ausencia?
Si ocurriese, el presidente sería reemplazado por el titular del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y posteriormente por sus otros ministros y los presidentes de los otros poderes del Estado.

¿Quién suple al Presidente en caso de muerte?​

En caso de muerte, destitución o renuncia, asume de manera inmediata y provisional el cargo el secretario de Gobernación (si la ausencia es el día de la toma de posesión, el mandatario provisional sería el presidente del Senado), después con las reservas que contempla la constitución corresponde al Congreso nombrar …

¿Qué pasó en el gobierno de Juan Antonio Pezet?​

¿Qué pasó en el gobierno de Juan Antonio Pezet?
Juan Antonio Pezet (1809-1879) fue militar y presidente de la República del Perú entre 1863 y 1865, tras la muerte de Miguel de San Román, de quien fue primer vicepresidente. Su gobierno es conocido por el conflicto diplomático con España que incluso provocó su derrocamiento.

¿Quién derroco al presidente Pezet?​

La guerra civil peruana de 1865, conocida también como la Revolución Restauradora de 1865, fue un conflicto que libraron las fuerzas revolucionarias o restauradoras encabezadas por el coronel Mariano Ignacio Prado contra el gobierno del presidente Juan Antonio Pezet, debido a la debilidad que, aparentemente, demostró …

¿Cuáles son las funciones del Presidente y vicepresidente?​

¿Cuáles son las funciones del Presidente y vicepresidente?
El vicepresidente de la Nación Argentina es un alto funcionario de la República Argentina que integra la fórmula electoral acompañando al ciudadano que resulta elegido presidente de la Nación Argentina, y cuya función principal es reemplazarlo en caso de ausencia temporaria, o en caso de ausencia definitiva por …

¿Quién manda a un Presidente?​

Pero el verdadero dueño del poder en Colombia es el pueblo. Así lo dice nuestra Constitución: “La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece”.

¿Quién reemplaza al Presidente y al Vicepresidente?​

¿Quién reemplaza al Presidente y al Vicepresidente?
La línea de sucesión está establecida por la Constitución de la Nación Argentina, en su artículo 88, y la ley de Acefalía Presidencial N.º 25 716 (modificatoria de la Ley N.º 20 972). La sucesión sigue el orden del vicepresidente de la Nación, quien deberá terminar el mandato inconcluso.

¿Qué es un Presidente sustituto?​

El Presidente sustituto es el que designa el Congreso de la Unión en caso de falta absoluta del titular ocurrida en los cuatro últimos años del período respectivo. En este caso no hay convocación a elecciones extraordinarias, sino que el sustituto concluye el período.

¿Qué pasó en 1863 en el Perú?​

¿Qué pasó en 1863 en el Perú?
El 4 de agosto de 1863, a poco de asumir el poder el general Juan Antonio Pezet, se desató un incidente en la hacienda peruana de Talambo (cerca de Chiclayo) entre inmigrantes vascos y agricultores peruanos, como resultado del cual un español resultó muerto y otros cuatro quedaron heridos.
 
**¿Quién es el que reemplaza al Presidente de la República?**

Conforme a la Constitución Política, el Vicepresidente de la República es la persona designada para reemplazar al Presidente en caso de ausencia temporal o absoluta. Esta sustitución se da durante el mismo período presidencial, incluso si las faltas del Presidente se presentan antes de su posesión.

**¿Quién es Juan Antonio Pezet?**

Juan Antonio Pezet y Rodríguez de la Piedra fue un militar y político peruano. Ocupó diversos cargos en su carrera, llegando a ser Primer Ministro, Vicepresidente y finalmente Presidente del Perú entre 1863 y 1865. Su gobierno se destacó por un conflicto diplomático con España que desembocó en su derrocamiento.

**¿Cuál es la diferencia entre el Presidente y el vicepresidente?**

La diferencia fundamental entre el Presidente y el Vicepresidente radica en que el Vicepresidente es la persona que sustituye o está facultada para sustituir al Presidente en sus ausencias temporales o absolutas. El Vicepresidente generalmente ocupa un rango jerárquico inferior al Presidente en la organización de un gobierno.

**¿Qué ministro reemplaza al Presidente en su ausencia?**

En caso de ausencia del Presidente, el titular del Ministerio del Interior y Seguridad Pública sería el encargado de reemplazarlo. Posteriormente, si fuera necesario, los otros ministros y los presidentes de los otros poderes del Estado podrían asumir temporalmente las funciones presidenciales.

**¿Quién suple al Presidente en caso de muerte?**

Ante la muerte, destitución o renuncia del Presidente, el cargo se asume de manera provisional e inmediata por el Secretario de Gobernación. En situaciones específicas, como la toma de posesión o de acuerdo con disposiciones constitucionales, esta sustitución puede recaer en el Presidente del Senado u otros funcionarios designados por la ley.

**¿Qué pasó en el gobierno de Juan Antonio Pezet?**

Durante el gobierno de Juan Antonio Pezet, que tuvo lugar entre 1863 y 1865 en el Perú, se produjo un importante conflicto diplomático con España que desencadenó su derrocamiento. Este periodo estuvo marcado por tensiones políticas y militares que culminaron en su destitución.

**¿Quién derrocó al presidente Pezet?**

El presidente Juan Antonio Pezet fue derrocado durante la Guerra Civil Peruana de 1865, conocida también como la Revolución Restauradora de 1865. Las fuerzas revolucionarias lideradas por el coronel Mariano Ignacio Prado se enfrentaron al gobierno de Pezet, cuya debilidad percibida llevó a su derrocamiento.

**¿Cuáles son las funciones del Presidente y vicepresidente?**

El Presidente y el Vicepresidente de la Nación Argentina tienen roles específicos dentro del gobierno. El Vicepresidente acompaña en la fórmula electoral al Presidente, y su función principal es reemplazar al Presidente en caso de ausencia temporal o definitiva, garantizando así la continuidad institucional.

**¿Quién manda a un Presidente?**

En Colombia, el poder reside exclusivamente en el pueblo, de acuerdo con lo establecido en la Constitución. Es el pueblo quien ejerce la soberanía, ya sea directamente o a través de sus representantes, definiendo así el verdadero origen y control del poder público en el país.

**¿Quién reemplaza al Presidente y al Vicepresidente?**

En la Argentina, la ley establece un orden de sucesión para reemplazar al Presidente y al Vicepresidente en caso de ausencia definitiva. Según el artículo 88 de la Constitución, el Vicepresidente de la Nación asume la presidencia para concluir el mandato pendiente en tales situaciones.

**¿Qué es un Presidente sustituto?**

El Presidente sustituto es designado por el Congreso de la Unión en México en caso de falta absoluta del titular durante los últimos cuatro años de su período. Esta figura no requiere de elecciones extraordinarias, ya que el sustituto asume el cargo para completar el período presidencial vigente.

**¿Qué pasó en 1863 en el Perú?**

En 1863 en Perú, durante el gobierno de Juan Antonio Pezet, se desencadenó un incidente en la hacienda Talambo que involucró a inmigrantes vascos y agricultores peruanos. Este evento tuvo consecuencias fatales, con un español muerto y varios heridos, marcando un suceso relevante en aquel año.
 
Geri
Üst