AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Hoş Geldin!

Bize kaydolarak topluluğumuzun diğer üyeleriyle tartışabilir, paylaşabilir ve özel mesaj gönderebilirsiniz.

Şimdi Kaydolun!

Quien asesino a Pedro Paramo?

Editör

Yeni Üye
Katılım
7 Mart 2024
Mesajlar
60.296
Çözümler
1
Tepkime puanı
1
Puan
36

¿Quién asesinó a Pedro Páramo?​

Otra figura importantísima en la construcción de la novela es Damiana Cisneros, nana de Juan Preciado, ama de casa de La Media Luna y única sobreviviente de la saga de Pedro Páramo. Ella funge como testigo de toda la historia y es la única que presencia el asesinato de Páramo a manos de Abundio Martínez.

¿Quién es Abundio en la novela de Pedro Páramo?​

Abundio Martínez: arriero, hijo ilegítimo y no reconocido de Pedro Páramo. Refugio: mujer de Abundio Martínez. Eduviges Dyada: hospedera de Comala, antigua amiga de Dolores Preciado. Recibe a Juan Preciado.

¿Cómo muere Abundio en Pedro Páramo?​

¿Cómo muere Abundio en Pedro Páramo?
“Apareció la cara de Pedro Páramo, que sólo movió la cabeza. Desarmaron a Abundio que aún tenía el cuchillo lleno de sangre en la mano.” Entonces se me ocurre que pudo haber sido Damiana la que le cobró la factura de su desprecio. Bueno, es otra posibilidad que, seguro, otros ya se la habían imaginado.

¿Quién mató a Pedro Páramo y porqué?​

¿Quién mató a Pedro Páramo y porqué?
Pedro Páramo muere: Es apuñalado por su hijo ilegítimo, Abundio. Pedro muere después de pensar en Susana. Se puede decir que con su muerte él murió también. Se da cuenta de que no puede mover sus brazos y de que el fantasma de Cisneros viene a él, y luego muere.

¿Quién grita que están matando al patrón en Pedro Páramo?​

¿Quién grita que están matando al patrón? ¿Quién se desmorona como un montón de piedras, al morir? Juan Preciado.

¿Quién es Abundio?​

– Abundio fue un nombre muy popular en España , por el culto a San Abundio, un presbítero originario de Córdoba que, a pesar de ser martirizado por los árabes en el año 854, se negó una y otra vez a desdecirse de las injurias al Corán. Muchos piensan que fue este santo el que dio origen al dicho popular.

¿Cómo muere Susana San Juan?​

¿Cómo muere Susana San Juan?
“—Me cruzaré de brazos y Comala se morirá de hambre. “Y así lo hizo”. Con Susana San Juan muere la voluntad de Pedro Páramo y esa fuerza autoabolida causará la agonía de Comala.

¿Cómo muere Abundio?​

¿Cómo muere Abundio?

¿Cuál es la causa de muerte de Miguel Páramo?​

Él solo encontró la muerte. A Pedro Páramo esas palabras le llegaron sin sonido, como las que se oyen en los sueños. Había mecheros de petróleo aluzando la noche. Lo mató el caballo, se acomidió a decir uno.

¿Quién es Damiana Cisneros?​

DAMIANA CISNEROS Ella es la nodriza de los dos hijos de Pedro Páramo, a los que cuida cuando niños. Tras la partida de Dolores de Comala, su papel maternal se centra en Miguel. Por más que, hasta cierto punto, con él funge como madre sustituta, la relación entre ambos tiene un carácter básicamente jerárquico.

¿Quién dice la siguiente frase me cruzaré de brazos y Comala se morirá de hambre y por qué motivo la dice?​

¿Quién dice la siguiente frase me cruzaré de brazos y Comala se morirá de hambre y por qué motivo la dice?
Don Pedro no hablaba. No salía de su cuarto. Juró vengarse de Comala. -Me cruzaré de brazos y Comala se morirá de hambre.

¿Por qué se dice eres más tonto que Abundio?​

¿Por qué se dice eres más tonto que Abundio?
Ser muy tonto. Variantes: ser más tonto que Panete, ser más tonto que Pichote, que se cayo de espaldas, y se rompió el cipote. Uso: se suele completar con alguna de las “hazañas” atribuídas a Abundio entre las que destacan: Ser más tonto que Abundio, que en una carrera en la que corría él sólo llegó el segundo.

¿Que vendio el coche para comprar gasolina?​

De Abundio dicen «que vendió los zapatos para comprarse los cordones», «que vendió el coche para comprar gasolina», «que vendió la vaca para comprar leche» o «que fue a vendimiar y se llevó uvas de postre».

¿Por qué se vuelve loca Susana San Juan?​

Análisis de figura Literaria de Susana San Juan La locura de Susana San Juan es el resultado del encierro que le da Pedro Páramo, que se refleja por medio de venganza y defensa ya que muestra tanto su fuerza como fragilidad. La locura de Susana, es el símbolo que representa su liberación y su manera de ser intocable.

¿Qué sucede después de la muerte de Susana?​

¿Qué sucede después de la muerte de Susana?
Con la muerte de Susana se acaba la voluntad de Pedro Páramo y con él muere Comala, en la que sólo quedan los murmullos, el silencio, el puro vacío que le lleva a derrumbarse: «Pensaba en ti, Susana.
 
Pedro Páramo'nun ölümü oldukça önemli bir olaydır çünkü bu ölüm, Abundio Martínez'in, Pedro Páramo'nun gayrimeşru oğlu tarafından bıçaklanarak gerçekleşmiştir. Pedro'nun ölümü, Abundio tarafından paha biçilmez bir an olarak gerçekleşir. Pedro'nun ölümüyle birlikte, onun da sona erdiği söylenebilir. Kollarını oynatamadığını, Cisneros'un hayaletinin yanına geldiğini fark eder ve ardından ölür.

Abundio, Pedro Páramo'nun oğlu olmasına rağmen gayrimeşru olarak tanımlanır. O Pedro Páramo'nun oğlu olmasına rağmen tanınmayan ve eski eşi Refugio ile birlikte yaşayan arriero'dur. Hikayede önemli bir karakter olarak yer almaktadır.

Damiana Cisneros ise Juan Preciado'nun hizmetçisidir ve Páramo ailesinin yaşadığı trajediyi şahit olan ve anlatan tek kişidir. Aynı zamanda Pedro Páramo'nun aslında kim olduğunu açığa çıkaran bir karakterdir.

Susana San Juan ise Pedro Páramo'nun ilişki yaşadığı kadındır ve ölümü Pedro Páramo için büyük bir etki yaratır. Pedro, Susana'nın ölümüyle adeta ruhen yok olur ve bu durum Comala'nın sonunu getirir.

Miguel Páramo'nun ölümü ise gizemli bir şekilde gerçekleşir ve Pedro Páramo'nun için de önemli bir anlam taşır. Ölüme dair şifreli sözler onun içsel dünyasını da etkiler. Ölümünün ardında gizemli bir atmosfer bulunmaktadır.

Bu detaylı analizler, "Pedro Páramo" romanının derinliklerine dair ipuçları sunmaktadır. Eserin karakterleri, ölümleri ve ilişkileri arasındaki karmaşık bağlantılar, eserin edebi değerini arttıran unsurlardır.
 
Geri
Üst