AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Hoş Geldin!

Bize kaydolarak topluluğumuzun diğer üyeleriyle tartışabilir, paylaşabilir ve özel mesaj gönderebilirsiniz.

Şimdi Kaydolun!

Que es el complemento directo ejemplos?

  • Konuyu Başlatan Konuyu Başlatan Admin
  • Başlangıç tarihi Başlangıç tarihi

Admin

Yönetici
Site Sorumlusu
Katılım
17 Ocak 2024
Mesajlar
265.242
Çözümler
4
Tepkime puanı
1
Puan
38

¿Qué es el complemento directo ejemplos?​

En la frase “Alberto ha hecho los deberes” el verbo “hacer” se ve complementado semánticamente por el sintagma nominal “los deberes”. Así “los deberes” es el complemento directo (CD) de esta oración simple. Aquí tienes algunos otros ejemplos: “Gloria lee muchos libros en su tiempo libre”.

¿Qué es un complemento directo e indirecto ejemplos?​

Lleva un café a tu jefe. En esta oración, “un café” es el complemento directo (CD) que recibe directamente y en primer lugar la acción del verbo “llevar”. “A tu jefe” es el complemento indirecto (CI), el cual recibe la acción justo en segundo lugar, después del complemento directo.
¿Qué es el complemento directo cómo se identifica?
Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo? Ejemplos: Violeta tomó atol; ¿Qué tomó?

¿Qué es el complemento directo para niños?​

El complemento directo puede ser un sustantivo, un pronombre o un sintagma nominal. El complemento directo se puede sustituir por los pronombres “lo, la, los, las”. Para identificar en una oración su complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(a) Quién + verbo?

¿Cómo saber si me es complemento directo o indirecto?​

Importante: los pronombres que sustituyen al objeto directo son: me, te, lo, la, nos, os, los, las. Y los que sustituyen al objeto indirecto son: me, te, le, nos, os, les.
¿Cómo saber si es un complemento directo o indirecto?
Tomemos como ejemplo la oración anterior: Escribo libros y relatos para niños. Si preguntamos ¿qué escribo?, averiguaremos que el CD de esta oración son los libros y relatos, pero si le preguntamos al verbo ¿para quién?, averiguaremos el complemento indirecto.

¿Cómo se reconoce un complemento indirecto?​

Para identificar a la persona o ser animado que funciona como como complemento indirecto se pregunta al verbo ¿a quién o a quiénes? y se sustituye por LE (para masculino y femenino en género singular) y LES (para masculino y femenino en género plural).

¿Cómo se identifica el objeto directo y el indirecto?​

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto.
¿Cómo saber si es complemento directo o indirecto?
El complemento directo puede ir precedido o no de la preposición a mientras que el complemento indirecto siempre irá precedido de la preposición “a” o “para” El complemento directo se puede sustituir por los pronombres lo/la/los/las y el complemento indirecto por le/les.

¿Qué complemento es te?​

Los pronombres de complemento directo son me, te, la/lo, nos, os, los/las.

¿Qué tipo de complemento es te?​

Recuerda siempre que: los pronombres , me, te, se, nos, os pueden ser complemento directo o indirecto, dependiendo de la oración en que aparezcan.
¿Qué pregunta se hace para identificar el complemento indirecto?
El objeto o complemento indirecto responde a las preguntas: ¿A qué + verbo?, ¿a quién + verbo? o ¿a quiénes + verbo?, según la oración. Es decir, por ejemplo: ¿a quién muestra?, ¿a quién enseña?, ¿a quién dio?, ¿a quién entregó?, etc.

¿Cómo saber si el té es CD o CI?​

Buenos días, Enrique: El primer paso consiste en reemplazar los pronombres me, te, se, nos, os por un nombre o grupo nominal femenino y después aplicar las dos normas de reconocimiento del complemento directo: — el CD se sustituye por la, las; — el CD de la oración activa se convierte en el sujeto de la oración pasiva.

¿Qué es el objeto directo y objeto indirecto?​

El objeto directo y el objeto indirecto son estructuras sintácticas que modifican al verbo y, por ende, están presentes en el predicado de la oración. Por ejemplo: Entregamos el diploma (objeto directo) a María (objeto indirecto).
¿Cuál es el objeto indirecto en una oración?
El objeto indirecto (OI) (en gramática tradicional, complemento indirecto) es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, benefactor o meta de la acción expresada por el verbo.
 
Geri
Üst