AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Hoş Geldin!

Bize kaydolarak topluluğumuzun diğer üyeleriyle tartışabilir, paylaşabilir ve özel mesaj gönderebilirsiniz.

Şimdi Kaydolun!

Que adaptacion permitio a los animales reproducirse en el medio terrestre tras salir del acuatico?

  • Konuyu Başlatan Konuyu Başlatan Admin
  • Başlangıç tarihi Başlangıç tarihi

Admin

Yönetici
Site Sorumlusu
Katılım
17 Ocak 2024
Mesajlar
265.242
Çözümler
4
Tepkime puanı
1
Puan
38

¿Qué adaptación permitió a los animales reproducirse en el medio terrestre tras salir del acuático?​

Algunas de estas adaptaciones son: La piel: Hace falta una piel que aísle al organismo del medio e impida la pérdida de agua. Reptiles: tienen la piel cubierta de escamas,lo que impide que pueda crecer.

¿Cuáles son las adaptaciones de los animales acuáticos?​

Para adaptarse a la presión hidrostática, los peces han desarrollado la vejiga natatoria, que son bolsas rellenas de aire que se vacía y se llena para realizar movimientos verticales de ascenso y descenso. b) Respiración branquial: Se produce a través de branquias, encargados del intercambio de gases.
Las extinciones del Ordovícico-Silúrico estuvieron marcada por una importante glaciación y una bajada del nivel del mar. Esta regresión marina vio una retirada del mar a lo largo de cientos de kilómetros, lo que empobreció la vida marina de las plataformas continentales.
¿Como pez en el agua origen?
La expresión forma parte de uno de los principios formulados por el líder comunista chino, Mao Zedong. Sus palabras fueron las siguientes: «El ejército revolucionario debe vivir como pez en el agua. El ejército es el pez y el pueblo el agua» (Carlos Martín Pérez, 36 estrategias chinas, p.
¿Qué es la adaptación acuatica?
El objetivo de la adaptación al medio acuático, es la total autonomía en el mismo, sin dependencia de aparatos o medios artificiales. Una vez lograda la autonomía, tanto debajo del agua como en la superficie, se pueden y deben usar sin problemas las gafas para nadar.

¿Cuáles son las adaptaciones de las plantas acuáticas?​

Por tanto, las plantas acuáticas para estanques o para otros cuerpos de agua tienen adaptaciones que les permiten vivir parcialmente o completamente dentro del agua o crecer en el suelo de las orillas de zonas de agua, por lo que se adaptan a vivir en suelos encharcados constantemente o con mucha humedad.

¿Cómo fue la conquista del medio terrestre?​

Según una nueva hipótesis, ciertos genes de origen bacteriano habrían permitido al ancestro de las plantas terrestres adquirir las adaptaciones necesarias para colonizar los continentes.
 
Geri
Üst