AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Hoş Geldin!

Bize kaydolarak topluluğumuzun diğer üyeleriyle tartışabilir, paylaşabilir ve özel mesaj gönderebilirsiniz.

Şimdi Kaydolun!

Donde viven los Nomades?

Editör

Yeni Üye
Katılım
7 Mart 2024
Mesajlar
61.100
Çözümler
1
Tepkime puanı
1
Puan
36

¿Dónde viven los Nomades?​

Pueblos nómadas
Territorio | Pueblo nómada
México | Chichimeca
Venezuela | Wayúu, Yanomami
Kenia | Turkana
Sahara | Tuareg, Saharaui

¿Cómo era la forma de vida de los querandíes?​

Las tribus querandíes tenían sus jefes parciales, que mantenían su independencia, y poseían sus dominios para la caza y la pesca. Fue como una “etnia intermedia” entre los tehuelches y los guaikurúes de las llanuras.

¿Qué idioma hablaban los querandíes?​

¿Qué idioma hablaban los querandíes?
No se conoce bien la lengua de los «pampas antiguos», aunque algunas palabras de los querandíes sugieren que podría haber sido similar al idioma puelche, y los del siglo XIX utilizaban varios dialectos del mapudungun y gününa yajüch o puelche, siendo abundantes los individuos bi o trilingües.

¿Dónde vivían los nómadas y sedentarios?​

Nómadas o nómades son personas que hacen vida en el nomadismo….Nómadas y sedentarios.
| Nómadas | Sedentarios
Quiénes son | Poblaciones o individuos que se desplazan continuamente de territorio. | Poblaciones o individuos que viven en un territorio fijo.
Origen | África, hace 100 mil años. | Oriente Medio, hace 10 mil años.

¿Cómo es la vida de los nómadas?​

Los nómadas de la prehistoria vivían como cazadores-recolectores, no tenían un lugar fijo para establecerse y periódicamente se trasladaban y asentaban en distintas zonas por un tiempo muy corto. Estas comunidades llevaban a cabo actividades de recolección y se dedicaban a la cacería para la supervivencia.

¿Cuáles eran las actividades de los querandíes?​

¿Cuáles eran las actividades de los querandíes?
Sus principales actividades productivas eran la caza y la pesca y, según consta en los versos del Barco Centenera, también practicaban la agricultura sembrando maíz. Para la pesca fabricaban redes y, luego de aprovechar la carne del pescado, fabricaban harina. Eran también recolectores; recogían raíces y frutos.
¿Cuáles eran las costumbres de los querandíes?​
Usos y costumbres Tenían una extraña costumbre: cuando las langostas arreciaban los campos pampeanos, los aborígenes prendían fuego a los pastizales, de esta manera el voraz insecto era cocinado por el fuego, entonces, los recolectaban, luego los molían y finalmente realizaban una pasta que comían gustosos.
¿Cuál era la religión de los querandíes?​
Religión. Creían en un gran dios al que llamaban Soychu, quien tenía un contendiente, espíritu del mal conocido como Gualichu, nombre que ha llegado hasta nuestros días. Con la llegada de los españoles, adoptaron el caballo, esto trajo como consecuencia un nuevo modo de vida.

¿Qué idiomas hablan los pueblos originarios de Argentina?​

¿Qué idiomas hablan los pueblos originarios de Argentina?
Las lenguas oriundas del territorio argentino son las siguientes: toba, pilagá, mocoví (familia guaycurú), wichí, nivaclé, chorote (familia mataguaya), tapiete, ava-guaraní, mbya, guaraní correntino (familia tupi-guaraní), quichua santiagueño (familia quechua), tehuelche (familia chon) y mapudungun1 (aislada).

¿Qué comían los nómadas y los sedentarios?​

Se alimentaban de animales, plantas y frutos silvestres. Con el surgimiento de la agricultura, se volvieron sedentarios. El agua fue el factor principal para el asentamiento humano y favoreció el nacimiento de la agricultura.

¿Cómo vivían los pueblos sedentarios?​

A diferencia de los nómadas, los sedentarios habitualmente nacen, viven y mueren en un mismo lugar determinado, que es su hogar. Cuando migran, suelen hacerlo bajo circunstancias extremas, como catástrofes o invasiones enemigas. Los sedentarios fundan poblaciones, eligen vivir en comunidad, compartiendo el espacio.

¿Cómo era la vida de los nómadas y como realizaban sus actividades?​

¿Cómo era la vida de los nómadas y como realizaban sus actividades?
 
Nómadas son personas o poblaciones que no tienen un lugar fijo para establecerse y se desplazan continuamente de un territorio a otro. Por otro lado, los sedentarios son aquellos que viven en un territorio fijo y no se desplazan de manera constante. Los nómadas dependen de la caza, la pesca y la recolección para su supervivencia, mientras que los sedentarios, al tener un lugar fijo, suelen desarrollar actividades agrícolas y ganaderas para obtener sus alimentos y recursos.

Históricamente, se cree que los primeros nómadas aparecieron en África hace aproximadamente 100 mil años, mientras que los primeros sedentarios se establecieron en Oriente Medio hace unos 10 mil años. Los nómadas de la prehistoria vivían como cazadores-recolectores, trasladándose periódicamente para encontrar nuevas fuentes de alimentos y recursos. Sus actividades cotidianas estaban centradas en la caza, la recolección de frutos y plantas, y la movilidad constante en busca de nuevas áreas de caza.

En contraste, los sedentarios construyen comunidades estables, cultivan la tierra de manera continua y establecen vínculos permanentes con el territorio que habitan. Esto les permite desarrollar sociedades más complejas, con divisiones de trabajo, sistemas de intercambio y comercio, y una organización social más elaborada.

En resumen, la vida de los nómadas se caracteriza por la movilidad, la dependencia de recursos naturales y la adaptación constante a diferentes entornos, mientras que los sedentarios se enfocan en la agricultura, la ganadería y la permanencia en un territorio fijo que les permite desarrollar sociedades más estructuradas y estables.
 
Geri
Üst