AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Hoş Geldin!

Bize kaydolarak topluluğumuzun diğer üyeleriyle tartışabilir, paylaşabilir ve özel mesaj gönderebilirsiniz.

Şimdi Kaydolun!

Donde se ubican los querandies?

  • Konuyu Başlatan Konuyu Başlatan Admin
  • Başlangıç tarihi Başlangıç tarihi

Admin

Yönetici
Site Sorumlusu
Katılım
17 Ocak 2024
Mesajlar
265.242
Çözümler
4
Tepkime puanı
1
Puan
38

¿Dónde se ubican los querandíes?​

Querandíes es la denominación que se le dio a un grupo étnico del noreste de la región pampeana de la actual Argentina al tiempo de la llegada de los primeros colonizadores europeos en el siglo XVI. Actualmente esta denominación también aplica a personas que alegan ser sus descendientes mestizados.
¿Qué es un querandíes?
Querandí (hombres con grasa) fue la denominación que los guaraníes le dieron a los indígenas conocidos como pampas, debido a que en su dieta cotidiana, consumían carne y despedían olor a grasa animal porque también utilizaban sus cueros para abrigarse.

¿Qué costumbres tenian los querandíes?​

Tenían una extraña costumbre: cuando las langostas arreciaban los campos pampeanos, los aborígenes prendían fuego a los pastizales, de esta manera el voraz insecto era cocinado por el fuego, entonces, los recolectaban, luego los molían y finalmente realizaban una pasta que comían gustosos.
¿Cuál era la lengua de los querandíes?
No se conoce bien la lengua de los «pampas antiguos», aunque algunas palabras de los querandíes sugieren que podría haber sido similar al idioma puelche, y los del siglo XIX utilizaban varios dialectos del mapudungun y gününa yajüch o puelche, siendo abundantes los individuos bi o trilingües.
En el Noroeste, en las actuales provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja, habitaban los diaguitas. Eran muchos pueblos independientes que tenían costumbres muy parecidas y hablaban un mismo idioma: el kakán.
¿Cuál era la alimentacion de los querandíes?
Pescado, guanacos e insectos: así comían los querandíes, antiguos habitantes de lo que hoy es la ciudad de Buenos Aires.

¿Cómo se alimentaban los querandíes?​

¿Qué pasó con los querandíes?
El 15 de junio de 1536, tuvo lugar una cruel batalla entre los españoles y los indios Querandíes. En la lucha murieron cerca de cuarenta españoles y aproximadamente unos mil indios. Los indios sobrevivientes, se aliaron a otros y destruyeron la recién fundada ciudad.

¿Qué actividades realizaban las mujeres querandíes?​

Sus principales actividades productivas eran la caza y la pesca y, según consta en los versos del Barco Centenera, también practicaban la agricultura sembrando maíz. Para la pesca fabricaban redes y, luego de aprovechar la carne del pescado, fabricaban harina. Eran también recolectores; recogían raíces y frutos.
¿Cómo y dónde vivían los querandíes?
Querandíes. Querandí, nombre con que los llamaban las comunidades del litoral, en guaraní: “hombres de grasa”, por su afición a la grasa del guanaco. Hábitat: Entre los ríos Carcaraña (Santa Fe) y Salado (Buenos Aires), especialmente en la costa sur del Río de la Plata. Componente del Complejo Tehuelche.
¿Cómo vivían los diaguitas en Chile?
En su período clásico, la cultura diaguita desarrolló complejos sistemas de regadío, una fina cerámica de tonos blancos, rojos y negros y un sistema político de señoríos duales en cada valle, que se repartían el poder entre el curso bajo de los ríos y la costa y el curso medio de los valles y los distintos afluentes.

¿Cómo era la alimentación de los tehuelches?​

Los tehuelches del sur habitaban el territorio de las actuales provincias de Santa Cruz y Chubut. Eran cazadores de guanacos y de aves como el ñandú petiso o choique, a quienes debían seguir en sus viajes. Por eso, a lo largo del año se desplazaban desde la cordillera hacia el mar, como estos animales.
¿Cómo era la alimentación de los sanavirones?
La dieta de los Sanavirones se basaba en la pesca, la caza, la recolección y la agricultura. Los productos principales eran el maíz y el algarrobo de los cuales extraer la harina mediante la molienda con morteros y preparar gran variedad de platos, dulces y bebidas, tanto refrescantes como alcohólicas.

¿Qué cazaban los querandíes?​

Eran buenos corredores -cazadores, con arco, flecha y boleadora cazaban perdices, venados, codornices y ñandúes-.
 
Geri
Üst