AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Hoş Geldin!

Bize kaydolarak topluluğumuzun diğer üyeleriyle tartışabilir, paylaşabilir ve özel mesaj gönderebilirsiniz.

Şimdi Kaydolun!

Cual fue la principal fuente de riqueza de los espanoles?

  • Konuyu Başlatan Konuyu Başlatan Admin
  • Başlangıç tarihi Başlangıç tarihi

Admin

Yönetici
Site Sorumlusu
Katılım
17 Ocak 2024
Mesajlar
265.242
Çözümler
4
Tepkime puanı
1
Puan
38

¿Cuál fue la principal fuente de riqueza de los españoles?​

La plata de América: la riqueza que sustentó a la monarquía española.
¿Qué productos trajeron los españoles a Chihuahua?
Trigo (harinas, pan), Cebada, Avena, Centeno. Olivos (aceitunas, aceite), Alfalfa, Lentejas, Lechugas, Col, Rábanos, Espárrago, Zanahoria, Espinaca. Cítricos como Limones, Naranjas, Limas, Toronjas.

¿Qué productos se obtenían de las actividades económicas en la Nueva España?​

Las principales actividades económicas del virreinato fueron la minería, la agricultura (maíz, cacao y otros productos originarios de la antigua Mesoamérica), la ganadería (introducida por los europeos, quienes trajeron la mayor parte de los animales criados) y el comercio (limitado únicamente a las posesiones …
¿Qué es lo que se de la Nueva España?
Consumada la caída del imperio azteca a manos de Hernán Cortés y enfrentados los españoles a la inmensidad de sus nuevos dominios, en 1535 fue establecido el virreinato de Nueva España. Su territorio abarcó una gran extensión cuyo centro natural sería el valle de México.

¿Cómo obtenían las riquezas los españoles?​

La minería en la America española se centró en la extracción de metales preciosos, es decir, plata y, en menor medida, oro. Los minerales de baja ley (cobre, estaño, plomo, etc.) fueron explotados muy escasamente, si bien eran corrientes.
¿Qué es la principal fuente de riqueza?
Casi todo mundo supone que la riqueza se genera cuando se produce. Es más, durante el siglo XIX, partiendo de que la producción era lo más importante, se desarrolló la teoría del valor-trabajo, que sostiene que, en el fondo, el trabajo de las personas es el que da valor a las cosas.

¿Cuál es la herencia que nos dejaron los españoles?​

Los españoles aportaron una serie de elementos a nuestra cultura, que persisten hasta el día de hoy. Por ejemplo, el idioma español, algunos alimentos, la religión católica, animales como caballos, vacas y ovejas e instrumentos musicales.
¿Que nos trajeron los españoles al Perú?
De forma progresiva fueron llegando a América barcos cargados no solamente de colonizadores, sino tam-bién de animales (caballo, buey, asno, vacas, puercos, ovejas, cabras, entre otros) y plantas (trigo, olivo, vid, caña de azúcar, etc.).

¿Qué productos se obtienen de las actividades económicas?​

A partir de ella puede obtenerse madera, fibras, resinas y extractos para la fabricación de papel, muebles y objetos diversos que el sector secundario transforma. Industria. Es toda actividad que transforma materias primas y produce bienes o servicios en una economía.
¿Cuáles fueron las actividades más lucrativas para la economía novohispana?
jpg. En la Nueva España la agricultura fue la base de la economía, por la producción de alimentos para la población y para el ganado, y como materia prima para otras actividades económicas como la minería. Generó importantes ingresos para España, por la gran cantidad de productos que se exportaban.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Nueva España?​

conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España.
¿Cómo era la cultura de la Nueva España?
La cultura en la Nueva España floreció en el siglo XVII ya que fue el de mayor solidez política y económica del virreinato, una vez concluida la conquista espiritual y material. No sólo las bellas artes tuvieron un florecimiento único, también las llamadas artes menores o suntuarias como la platería y la cerámica.

¿Cómo se beneficiaron los españoles con esta invasión?​

La base económica de esta colonia fue el oro que se obtenía en los ríos. Durante las dos décadas iniciales del siglo XVI se extrajeron unos 15.000 kilos de este valioso metal y se enviaron a la corona remesas importantes correspondientes al impuesto del quinto real sobre este producto.
¿Cómo organizaron los españoles la extracción de las riquezas en América?
A lo largo del siglo XVI, los españoles se valieron del trabajo indígena, al que fueron organizando de diferentes formas, algunas forzadas y otras libres, para extraer plata. Esta organización supuso movimientos de población permanente desde las comunidades indígenas hasta los yacimientos mineros.

¿Cuál es la fuente de riqueza según Marx?​

La riqueza en su forma monetaria, entendida como la posibilidad de acumulación de oro y plata, (de la cual se ocupa Marx en el capítulo sobre la “Acumulación originaria” de El Capital) da cuenta de una concepción demasiado estrecha, que va a ser criticada por los fundadores de la Economía Política clásica, sobre todo …
 
Geri
Üst