AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Hoş Geldin!

Bize kaydolarak topluluğumuzun diğer üyeleriyle tartışabilir, paylaşabilir ve özel mesaj gönderebilirsiniz.

Şimdi Kaydolun!

Cual es la diferencia entre materia y antimateria?

  • Konuyu Başlatan Konuyu Başlatan Admin
  • Başlangıç tarihi Başlangıç tarihi

Admin

Yönetici
Site Sorumlusu
Katılım
17 Ocak 2024
Mesajlar
265.242
Çözümler
4
Tepkime puanı
1
Puan
38

¿Cuál es la diferencia entre materia y antimateria?​

En física de partículas, la antimateria es la extensión del concepto de antipartícula a la materia. Así, la antimateria es una forma de materia menos frecuente que está constituida por antipartículas, en contraposición a la materia común, que está compuesta de partículas.

¿Cuál es la estructura de un átomo de antihidrógeno?​

El átomo de antihidrogeno esta constituido por un antiprotón y un anti- electrón, denominado simplemente positrón, con carga negativa y positiva respectivamente. No obstante este átomo de antimateria no se encuentra de manera natural es decir, debe ser creado.
¿Cuántos tipos de isótopos existen?
Los isótopos se subdividen en isótopos estables (existen menos de 300) y no estables o isótopos radiactivos (existen alrededor de 1200).
¿Qué diferencias y semejanzas hay entre materia y antimateria?
Materia y antimateria son “lo mismo” esencialmente, solo que alguno de sus valores, generalmente la carga son opuestos. En los neutrones es mas complicado porque los neutrones tienen carga neutra (vaya sorpresa), así que un antineutrón tiene un número bariónico opuesto.

¿Cómo está formado el átomo de hidrógeno?​

El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. Es el elemento químico más ligero que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de molécula diatómica (H2). En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido, incoloro e inodoro.

¿Cómo es posible que se han sintetizado átomos de antihidrógeno?​

Los átomos de hidrógeno son los más sencillos de todos, pues su núcleo consiste en un protón alrededor del cual gira un único electrón. Teóricamente, la consecución de un átomo de antihidrógeno es muy sencilla pues bastaría con colocar un antielectrón en órbita alrededor de un antiprotón.
¿Qué hace la antimateria?
En física de partículas, la antimateria consiste en la aplicación del concepto de antipartícula a la materia (donde la antimateria se compone de antipartículas tal y como la material «normal» se compone de partículas).
¿Qué es isótopo y tipos?
Los isótopos son átomos cuyos núcleos atómicos tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. No todos los átomos de un mismo elemento son idénticos y cada una de estas variedades corresponde a un isótopo diferente.

¿Cuáles son los isótopos más comunes?​

Por ejemplo, el protio (1H), el deuterio (2H) y el tritio (3H) son isótopos del elemento hidrógeno (H). El número ubicado en la parte superior izquierda del símbolo del elemento químico representa el número másico del isótopo.

¿Qué es la materia oscura?​

La materia oscura es una materia que no interacciona con el campo electromagnético. Eso quiere decir que no la podemos ver, ni es absorbida por los materiales, ni tampoco es reflejada. Sabemos que existe porque hay muchas pistas que nos dan la astrofísica y la cosmología.
¿Que pasaria si la materia y la antimateria entran en contacto?
2º Cuando se juntan materia y antimateria se anulan mutuamente y aparece energía. 3º Como tanto la materia como la antimateria eran portadoras de masa (no existe antimasa) la energía obtenida es 2mc² siendo m la masa de cada una de las partículas (la masa de ambas es la misma) y c la velocidad de la luz en el vacio.
 
Geri
Üst