AdBlock kullandığınızı tespit ettik.

Bu sitenin devam edebilmesi için lütfen devre dışı bırakın.

Como funciona la terapia genica?

Editör

Yeni Üye
Katılım
7 Mart 2024
Mesajlar
63.302
Çözümler
1
Tepkime puanı
1
Puan
36

¿Cómo funciona la terapia génica?​

La terapia genética se puede emplear para modificar las células al interior o por fuera del cuerpo. Cuando se hace al interior del cuerpo, un doctor inyectará el vector que porta el gen directamente a la parte del cuerpo que tiene las células defectuosas.

¿Cómo se puede definir la genética?​

La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona (estatura, color del cabello, de piel y de los ojos) está determinada por los genes.

¿Qué es y qué pretende la terapia génica?​

¿Qué es y qué pretende la terapia génica?
La terapia génica se ha desarrollado como un método de acercamiento al tratamiento de las enfermedades humanas basado en la transferencia de material genético a las células de un individuo.

¿Cuáles son las desventajas de la terapia génica?​

¿Cuáles son las desventajas de la terapia génica?
Las desventajas son que sólo se pueden integrar en células que se dividen activamente, hay dificultades en controlar y asegurar la expresión, el tamaño de los genes que se introducirán es limitado y existe potencial de daño al genoma por integrarse al azar en éste.

¿Qué es la genética Wikipedia?​

La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

¿Cuáles son las características de la genética?​

La genética es una rama de la biología que estudia cómo las características y los rasgos físicos se transmiten de una generación a otra. Para comprender esa herencia, examina los genes que se encuentran en las células del organismo y que poseen un código especial denominado ADN (ácido desoxirribonucleico).

¿Qué es lo que se hereda geneticamente?​

¿Qué es lo que se hereda geneticamente?
Así como los rasgos (ojos azules o cabello rizado, por ejemplo) se transmiten de padres a hijos mediante la información genética, las enfermedades y anomalías congénitas también se heredan. Algunos trastornos son recesivos, es decir que el gen anormal debe recibirse de ambos progenitores.

¿Qué es la genética y cuáles fueron sus primeros usos y conceptos?​

¿Qué es la genética y cuáles fueron sus primeros usos y conceptos?
La GENÉTICA es la rama de la ciencia que estudia cómo las características de los organismos vivos (morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales) se generan, se expresan y se transmiten, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.

¿Qué aplicaciones clínicas tiene la genética?​

La Genética Médica tiene un papel importante en el estudio, entre otras, de las siguientes áreas de la medicina:
- Defectos congénitos y retraso mental.
- Problemas de la reproducción.
- Diagnóstico prenatal.
- Desórdenes de herencia mendeliana.
- Cáncer hereditario.

¿Qué tipo de enfermedades son tratadas con terapia génica?​

Se ha usado terapia génica para tratar enfermedades genéticas hereditarias (como hemofilia y anemia de células falciformes) y también trastornos adquiridos (como leucemia).

¿Qué es la terapia génica PDF?​

¿Qué es la terapia génica PDF?
La terapia génica (TG) puede definirse como la entrega de material genético en las células para lograr un efecto terapéutico. La introducción de genes en dichas células, será llevada a cabo por diversos vectores, que de forma general pueden dividirse en vectores virales o no virales (dependiendo de su naturaleza).

¿Qué ventajas y desventajas tiene el conocer la información genética de las personas?​

¿Qué ventajas y desventajas tiene el conocer la información genética de las personas?
Reduce la incertidumbre y la ansiedad sobre el riesgo de padecer cáncer (si el resultado es negativo en una familia informativa). Permite realizar un seguimiento adecuado para cada miembro de la familia en función de los resultados, tomar medidas de diagnóstico precoz y de prevención, si corresponde.
 
La terapia génica es un enfoque prometedor en el tratamiento de enfermedades, ya que busca corregir o reemplazar genes defectuosos en las células de un individuo. Puede realizarse tanto dentro como fuera del cuerpo. En el caso de la terapia génica interna, se introduce el gen terapéutico en las células afectadas mediante un vector, que puede ser un virus modificado o un método no viral. Una vez dentro de la célula, el gen terapéutico puede corregir el defecto genético o proporcionar una proteína que la célula necesita.

Por otro lado, la genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la transmisión de los rasgos genéticos de una generación a otra a través del ADN. Los genes son responsables de determinar características como la estatura, el color del cabello, la piel y los ojos de una persona. Esta información genética no solo determina aspectos físicos, sino que también puede influir en la predisposición genética a ciertas enfermedades hereditarias.

En cuanto a la terapia génica, su objetivo es utilizar la transferencia de material genético a las células de un individuo para tratar enfermedades. Sin embargo, presenta ciertas desventajas, como la limitación para integrarse solo en células que se dividen activamente, dificultades en controlar la expresión de los genes introducidos y el riesgo de dañar el genoma al integrarse aleatoriamente en él.

Además, es importante destacar que la genética tiene aplicaciones clínicas significativas, como en el estudio de defectos congénitos, problemas de reproducción, diagnóstico prenatal, desórdenes genéticos y cáncer hereditario. La información genética puede ser útil para prevenir y diagnosticar enfermedades, pero también puede generar ansiedad y preocupaciones en las personas, dependiendo de los resultados.

En resumen, la terapia génica y la genética en general juegan un papel crucial en la comprensión y el tratamiento de enfermedades genéticas, así como en la prevención y el manejo de trastornos hereditarios.
 
Geri
Üst